Cómo lavar bien las toallas: nuestra guía práctica

Material, gramaje, acabado… A la hora de elegir tus toallas de baño, conoces al dedillo los diferentes criterios a tener en cuenta. Pero a la hora de lavar tus toallas, no lo tienes claro: ¿cada cuánto lavarlas, qué productos utilizar, por qué método de secado decantarte? Pero cuando se trata de lavar las toallas, no sabe con qué frecuencia hacerlo, qué productos utilizar, por qué método de secado decantarse… Las toallas son, sin duda, uno de los elementos esenciales que hacen que salir de la ducha sea mucho más agradable. Pero hay que saber cómo mantenerlas lo más suaves posible a lo largo del tiempo. ¿Quieres saber cómo lavar correctamente tus toallas? En este artículo te desvelamos todos los secretos para conseguir una ropa de cama limpia, suave y cómoda que dure.

Cuida tus toallas correctamente

Prelavado: cómo cuidar una toalla de baño nueva

¿Lo sabías? El cuidado de tus toallas de baño empieza incluso antes de usarlas por primera vez. De hecho, se recomienda lavar tus toallas de baño nuevas antes para optimizar sus propiedades absorbentes. Así que si acabas de hacerte con una nuevatoalla de baño de algodón en tu último viaje de compras, ¡vas a tener que tener un poco de paciencia antes de poder disfrutarla! No olvides meter tu última adquisición en la lavadora cuando llegues a casa. El resultado será diez veces más suave y absorbente. Un gesto para no olvidar, pues, aunque te tiente envolverte en tu nuevo albornoz nada más llegar a casa.

¿Cada cuánto hay que lavar las toallas?

Para muchos de nosotros, lo mejor del día se reduce a disfrutar de una reconfortante ducha o baño y envolvernos en una cálida y acogedora toalla. Así que no es cuestión de arruinar este momento de relajación por culpa de una toalla que huele a humedad. Al igual quebañeras, las toallas de baño son un lugar que combina humedad y calidez. En otras palabras, un entorno ideal para que proliferen las bacterias. Para mantener tu baño limpio y fresco, tu ropa de baño (desde las toallasalbornoces hastatoallas) debe limpiarse a máquina a intervalos regulares. Idealmente, estimamos la frecuencia de lavado en tres usos(o una o dos veces por semana) si utiliza su ropa de baño todos los días y su cuarto de baño está bien ventilado.

Lavado a máquina: ¿cómo cuidar tus toallas de baño?

¿Qué temperatura y programa debes utilizar para lavar tus toallas?

¡Adiós a los gérmenes y malos olores eligiendo el ciclo de lavado adecuado! En la mayoría de los casos, puedes lavar tus toallas a 40 grados. Simplemente elige un programa de lavado delicado para preservar la calidad de tu ropa. Ten en cuenta que la velocidad de centrifugado no debe superar las 1200 rpm. No olvides separar los colores claros de los oscuros para evitar sorpresas desagradables. En caso de duda, recuerda consultar las instrucciones de lavado en la etiqueta de tu toalla. Por último, evita lavar tus toallas con otras prendas: las cremalleras podrían engancharse en los bucles.

Detergente, lejía, vinagre… ¿Qué productos debes utilizar para lavar tus toallas de baño?

Prolongar la vida de tus toallas empieza por utilizar los productos adecuados.

Desgraciadamente, a medida que las toallas se lavan más y más, tienden a perder la suavidad de los primeros meses. La culpa la tienen los restos de detergente acumulados en las toallas: éstos lastran las fibras. ¿La mala idea? Utilizar más suavizante o lejía para intentar darles una segunda vida.

No es aconsejable utilizar suavizante en las toallas de baño. Aunque este producto tiene la propiedad de enfundar las fibras de algodón, hace que las toallas pierdan rápidamente su tersura. La solución: vinagre doméstico. Económico y respetuoso con el medio ambiente, es un verdadero aliado para el cuidado de la ropa de baño. Además de desinfectar la ropa, añadir vinagre blanco tiene el poder de devolver la flexibilidad a las toallas. Coloca media taza directamente en el tambor o en el compartimento destinado normalmente al suavizante.

Cada día, puede utilizar fácilmente un detergente convencional para lavar sus toallas. Sólo asegúrate dedisminuir la cantidad de producto: cuenta con la mitad de detergente que para tus lavados habituales. Y si te has pasado con la mano y tus toallas se vuelven ásperas, que no cunda el pánico: sólo tienes que añadir 100 gramos de bicarbonato sódico a tu detergente. Este polvo natural afloja las fibras, elimina los restos de detergente y elimina los olores a humedad.

Nuestros mejores consejos para mantener las toallas esponjosas

  • Apuesta por toallas de calidad: esta es la primera regla a seguir si quieres cubrirte de una nube de suavidad al salir del baño. Presta atención a la calidad de la toalla que compras: opta por materiales de alta gama y resistentes comoel algodón orgánico. Blanc Cerise convierte tu ducha diaria en un momento de pura relajación con su gama detoallas de baño de algodón orgánico.


  • Seca bien tus toallas: el secado es un paso vital, ya que cuando las toallas aún están húmedas, las bacterias y los malos olores están destinados a proliferar. La mejor solución es dejarlas secar al aire. Como norma general, no las planches ni utilices altas temperaturas. Acuérdate también de quitar el polvo del toallero y del radiador de vez en cuando.


  • No sobrecargues el tambor: si pensabas ahorrar tiempo llenando la lavadora hasta los topes, no es el camino adecuado. Limítate a 2 o 3 toallas por lavado: así darás a las fibras la oportunidad de ablandarse correctamente y la colada no tendrá ese temido efecto áspero.


  • Adopta bolas de lavado: estos pequeños accesorios tienen la ventaja de agitar mejor la colada y, por tanto, ablandarla gracias a su acción mecánica.

Toallas de playa, toallas de mano o maxi sábanas de baño… Ahora ya sabes todo lo que hay que hacer paralavar tus toallas y prolongar su suavidad hasta el infinito. Déjate seducir por la ropa de baño Blanc Cerise: materiales de calidad, una amplia gama de colores elegantes y precios cada vez más ajustados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *