10 ideas ecorresponsables para reciclar tus sábanas viejas

¿Te acabas de enamorar de unnuevo juego de sábanas y no sabes qué hacer con tus sábanas viejas? Piénsatelo dos veces antes de tirarlas: con un poco de imaginación e inspiración, seguro que encuentras la forma de darles una segunda vida. Ya sea para bricolaje o para una mudanza, estos tejidos tienen un verdadero potencial y pueden ayudarte en tu día a día. ¿Qué se puede hacer con las sábanas viejas? Blanc Cerise te desvela 10 maneras de reutilizar tus sábanas usadas en este artículo.

1) Haz muchos proyectos de costura

Fomentar una forma de consumir más responsable: esa es una de las principales misiones de nuestra marca . Así que es normal que te invitemos a descubrir el mundo del upcycling y a renovar tus viejas sábanas. El upcycling consiste en recuperar y reutilizar objetos que ya no se usan. En otras palabras, nada se pierde, todo se transforma. Resulta que las sábanas viejas son un excelente punto de partida para muchos proyectos de costura: tote bags, delantales, fundas de almohada , bolsitas, fundas para prendas… Tanto si eres una gran principiante en la materia como una habitual de las manualidades, las posibilidades son numerosas. Y, ¿qué puede haber más satisfactorio que fabricar con tus propias manos un objeto único y 100% personalizado? Hay montones de tutoriales disponibles en Internet para guiarte. ¡A vuestras máquinas de coser!

2) Recicla tu ropa de hogar

Si no sabes qué hacer con tus sábanas usadas o tu ropa de hogar pasada de moda, no dejes que se acumulen en el fondo de tus armarios: plantéate dejarlas en uno de los 40.000 puntos de recogida presentes en Francia. Su ropa o sábanas usadas serán reutilizadas, recuperadas o recicladas.

3) Proteja su hogar

¿Piensa pintar o hacer bricolaje? Recuerde siempre proteger su entorno de cualquier salpicadura. El reflejo adecuado: cubre el suelo y los muebles con sábanas usadas . Así te asegurarás de no ensuciar la habitación en la que estés. Con el mismo espíritu, puedes utilizar tus sábanas viejas para proteger el maletero del coche si tienes que recibir a tu mascota después de un paseo o transportar residuos verdes.

4) Utiliza las sábanas usadas en el exterior

A diferencia de la ropa que quieres proteger de las manchas de hierba, arena y barro, las sábanas viejas son seguras. Así que aprovecha para sacarlas al exterior: un día en la playa, un picnic improvisado, una merienda en el parque con los niños… Tienen la ventaja de secarse rápidamente y ocupar un espacio mínimo. No dudes en guardar uno o dos en tu maletero para estar preparado ante cualquier eventualidad.

5) Convierte tus sábanas viejas en trapos

Basta con cortar tu sábana para hacer un nuevo juego de paños de cocina o bayetas en un tiempo récord. Un truco básico, pero práctico y muy fácil de hacer. Si tu tela tiene bonitos bordados, ¿por qué no aprovechar para crear nuevas servilletas de mesa? Eso sí, asegúrate de coser los dobladillos para unos acabados perfectos.

6) Mantén a tus hijos contentos

¿Está lloviendo fuera y tus hijos se aburren? Si se te acaban las ideas para mantener ocupados a tus pequeños, piensa en tus sábanas viejas que duermen en el fondo de un armario. Pueden servir de soporte para dibujos a tamaño natural. Elige una sábana de color claro, saca el kit de pintura y deja volar su imaginación. La otra opción es transformar tu vieja sábana en un disfraz con unos cuantos tijeretazos: ¡la suya para la capa de superhéroe o el disfraz de fantasma!

7) Haz tu mudanza más fácil

Si alguna vez te has mudado de casa, lo sabrás: entre el almacenaje, el transporte y las idas y venidas, tus pertenencias pueden ponerse a prueba el gran día. ¿Y qué puede ser más molesto que darse cuenta al final del día de que ha estropeado un mueble? Al igual que las cajas de cartón, la cinta adhesiva y los rotuladores, las sábanas viejas son uno de los elementos esenciales para la mudanza perfecta. Multifuncionales, son especialmente útiles para rellenar cajas, embalar vajillas y proteger sus muebles de arañazos. También puedes rodear tu colchón o sofá con sábanas usadas para evitar que acumulen polvo durante la operación.

8) Envuelve tus regalos: el método furoshiki

Los cumpleaños o las fiestas familiares de Navidad suelen ser sinónimo de montañas de papel de regalo que se tiran directamente a la basura. Este año, es hora de cambiar: olvídate del clásico papel y descubre el furoshiki, el arte del plegado tradicional japonés. A la vez ecológico y estético, este método consiste en envolver y transportar objetos en cuadrados de tela. Elige tu vieja sábana con los dibujos más bonitos y déjate guiar por un tutorial en línea.

9) Abriga tus plantas

¿Se avecinan temperaturas bajo cero y te preocupa que tus plantas sufran? Es cierto que las heladas pueden ser especialmente destructivas para tu huerto y tus flores favoritas. El truco que necesitas saber: basta con colocar tus viejas sábanas de algodón sobre tus plantas de exterior para protegerlas del frío y la nieve. Gracias a sus propiedades transpirables y protectoras, las sábanas usadas ayudan a conservar incluso las plantas más frioleras.

10) Crea una bolsa de agua caliente seca

Sigamos con la temática invernal con esta última idea para reciclar tus sábanas o fundas nórdicas viejas: la bolsa de agua caliente seca. Muy confortable, se desliza en la cama o bajo la manta del sofá para calentar el ambiente. Coge una sábana de algodón, lino o cáñamo y cose la bolsa de agua caliente con la forma que prefieras. Para terminar, basta con rellenarla de arroz. Un DIY rápido, fácil y económico si no sabes qué hacer con sábanas viejas .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *