¿Cuánto dura una siesta reparadora?

Todos los mediodías pasa lo mismo: una vez que has tragado la comida, sientes los párpados pesados, muy pesados… Bostezas cada vez más y te quedas dormido frente al ordenador sin darte cuenta. No es hora de ir a descansar unos minutos?

Siesta o no siesta, el tema divide. Mientras que a algunos les cuesta prescindir de ella, otros se resisten a tumbarse durante el día. Más aún porque a menudo sigue estando mal vista en un mundo en el que se valora la productividad.

¿Es la siesta un buen hábito o una pérdida de tiempo?¿Cuánto dura una siesta reparadora? Blanc Cerise te aclara la verdad en este artículo.

La siesta, ¿buena o mala idea?

Como ya habrás adivinado, dormir la siesta durante el día es un hábito especialmente favorable para tu salud y bienestar. De hecho, dormir la siesta tiene algunos beneficios infravalorados de los que sería una pena privarse.

Cuando te despiertas de una siesta de unos minutos, ya estás experimentando beneficios inmediatos. Energía renovada, mayor atención y concentración, menos estrés… Como una máquina que ha sido desconectada y reiniciada, su cerebro está listo para ponerse en marcha de nuevo para una tarde de trabajo eficiente.

Pero los beneficios no acaban ahí:Practicar la siesta a diario también tiene efectos beneficiosos a largo plazo. Este tiempo de tranquilidad tiene el poder de mejorar la memoria, regular las emociones, estimular la creatividad, e incluso, fortalecer el sistema inmunológico. ¡Y eso es sólo el principio!

Así que es fácil entender por qué los aficionados hacen de este descanso una tradición casi sagrada. Pero la siesta no siempre cuenta con la aprobación unánime. Algunas personas tienden a rehuirla, porque tienen la desagradable impresión de despertarse aún más agotadas que antes. Este fenómeno se denomina «inercia del sueño» y puede durar desde unos minutos hasta varias horas.

Entonces, ¿cómo recargar las pilas sin tener demasiados problemas para despertarte después? Lo único que tienes que hacer es jugar conla duración de la siesta.

¿Cuánto dura una siesta reparadora?

La duración ideal de una siesta es de10 a 20 minutos(sin contar el tiempo que tardas en dormirte). Fácil de incorporar a tu rutina, la siesta reparadora es ideal para recuperar la forma rápidamente. ¿Cómo funciona? Despiértate antes de entrar en un sueño profundo. Estos pocos minutos son suficientes para reenergizarte sin dejarte atontado para el resto del día.

Las siestas reales, en cambio, corresponden a unciclo completo de sueño, es decir, 1 hora y 30 minutos. Esta duración es la másregenerativa: permite a los durmientes recuperarse de un sueño nocturno incompleto, sin permanecer en la niebla. Lejos de estar reservadas a los niños, estas siestas largas se recomiendan a las personas con problemas de sueño, como los trabajadores nocturnos. Sáltatelas, sin embargo, si sufres de insomnio crónico.

Para todos aquellos cuyas agendas están sobrecargadas, todavía es posible darse un momento de respiro durante el día. No se trata de dormirse del todo, sino de poner la mente en pausa durante 5 minutos crono arriba. Es lo que se conoce como unamicrosesta: el simple hecho de cerrar los ojos y concentrarte en tu respiración durante unos instantes puede ayudarte a contrarrestar un pequeño bajón.

¿Cuál es el momento ideal para echarse una siesta?

Ya sabes cuánto tiempo dedicar a la siesta. Ahora sólo necesitas saber qué momento del día es el mejor para descansar.

No hay nada como tener controlado tu reloj biológico paraconciliar el sueño rápidamente. Tras un pico de productividad por la mañana, el cuerpo se encuentra de forma natural en un estado de somnolenciaentre la 1 y las 3 de la tarde. Seguro que ya has experimentado ese famoso cansancio vespertino incluso después de una comida ligera. Bostezos repetidos, escozor en los ojos, atención menguante… Las señales son claras: es el momento perfecto para echar una pequeña siesta.

Empezar la siesta después de las 16:00 no es recomendable. Es cierto que después de un día ajetreado, la tentación de dormitar está bien presente. Lo único que quieres es deslizarte bajo las sábanas. Pero no cedas. Es mejor resistirse a la llamada de la siesta y acostarse antes de lo habitual por la noche. Te arriesgas a invadir la noche que tienes por delante y a tener problemas para conciliar el sueño. Es mejor optar por unaactividad tranquila(leer bajo una manta, darse un baño, escuchar música…) para poder descansar sin alterar la calidad de tu sueño futuro.

Dormir la siesta con éxito: instrucciones de uso

¿Tienes problemas para conciliar el sueño? Que no cunda el pánico Puedes aprender a dormir la siesta. Como un atleta que quiere mejorar su rendimiento, vas a tener que condicionarte. Cuanto más practiques, más fácil te resultará dormir la siesta. Hora de practicar: aquí tienes algunos consejos para ponerte en el estado de ánimo adecuado para la siesta.

  • Espera al menos15 minutos después del desayuno para acostarte.
  • Siéntate en un lugartranquilo, donde puedas dejarte llevar. Una microsiesta puede perfectamente tomarse sentado. Disfruta de la comodidad de tu sofá o de un buen colchón para siestas más largas. Corre lascortinas y cúbrete con unaplaid manta suave. ¿El must? Un ambiente entre 16 y 18°C, quees la temperatura ideal para el dormitorio.
  • Piensa enponer una alarma y poner el móvil en modo avión antes de dejarte llevar.
  • Intenta establecer unritual especial de siesta: descansando siempre en el mismo sitio, en la misma postura y haciendo las mismas cosas, tu cuerpo se pondrá en modo sueño.
  • Si necesitas un buen estímulo, tómate un café justo antes de dormir. Como la cafeína tarda unos 20 minutos en hacer efecto, te despertarás sintiéndote especialmente estimulado después de la siesta.

Cuando se trata de dormir durante el día sin que afecte a tu sueño nocturno, todo es cuestión de tiempo. Siesta exprés o cabezadita de hora y media: la duración óptima de una siesta reparadora depende de lo cansado que estés. Pero una cosa es segura, y es que tu siesta será mucho mejor concortinas de calidad. Sucumbe a la suavidad delas sábanas Blanco Cereza y despierta más descansado que nunca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *