Duerme en nuestras sábanas de cáñamo, misc-webzine las ha probado para ti

Hace varios meses que descubrimos los artículos de Cécile en su blog misc-webzine, ¡y desde entonces no nos cansamos de leerlo! Es un tesoro de inspiración, consejos y tutoriales a cámara lenta, que te animamos a ojear si estás en pleno proyecto de reforma o simplemente quieres redecorar tu casa.

Descubramos un poco más sobre la creación de su blog, sus inspiraciones decorativas y, sobre todo, su experiencia con nuestraropa de cama de cáñamo lavado.

1. Puedes presentarte en pocas palabras? Quién eres, a qué te dedicas?

Profesionalmente, después de haber tenido varias vidas parisinas bastante diferentes, ahora hago consultoría a distancia, en ergonomía doméstica. Fundé el estudio CBGS para transmitir mis conocimientos y ofrecer un enfoque holístico de diseño y asistencia que contempla el interiorismo y la decoración desde un ángulo muy funcional.

Humanamente, lo que me define profundamente en este preciso momento es la vida tan sencilla, tan cerca de la naturaleza como es posible, que he elegido llevar en el Morvan con mi marido y nuestra numerosísima familia de amigos peludos.

2. ¿Qué le apasiona de la decoración? De dónde viene tu pasión por la decoración / ¿Qué te motivó a lanzar tu blog de decoración?

Crecí en una casa construida por mi padre, al que no le asustaban las obras importantes. Como resultado, siempre he hecho míos los pisos de París, incluso cuando los alquilaba, haciendo exactamente las decoraciones que tenía en mente y construyendo muebles a medida. Cuando compré mi casa del Morvan y me embarqué con mi marido en un gran proyecto de renovación, creé la «Disc Webzine». La idea era compartir mis fuentes de decoración y nuestros comentarios sobre experiencias y bricolaje.

Lo que me interesa fundamentalmente es organizar los espacios de la mejor manera posible, poniendo siempre el aspecto práctico en el centro de mi pensamiento. La decoración es la parte ‘fácil’, muy instintiva de mi trabajo.

3. Si tuvieras que definir tu estilo de decoración en 3 palabras

Contextual, atemporal, ahorrador

4. De dónde sacas la inspiración para decorar?

La inspiración para decorar un lugar es el contexto (entorno inmediato, edificio, vistas…) que lo determina. La inspiración en el sentido material (nuevos productos…), son mis actividades como bloguera asimilada a la prensa las que me dan acceso a ella: nuevos lanzamientos de marca, presentaciones a prensa, ferias…

5. Para ti, ¿cuál es la habitación más importante de la casa? Por qué?

¡Todas lo son! La casa es un todo, cada habitación responde a las demás. Sin embargo, puedo decir claramente que esta es la habitación importante que me falta en mi casa: ¡¡¡un mudroom (espacio de transición entre el exterior y el interior de la casa)!!!

6. Para el dormitorio, ¿has probado ya nuestrassábanas de cáñamo lavado,qué te han parecido?

¡A mí me han encantado! En invierno juro por ellas. Soy muy friolera y me resultan increíblemente «acogedoras». Una auténtica gozada, en cuanto a comodidad y estética.

7. Elegiste combinarlas con nuestro lino lavado, ¿estás contenta con esta combinación? Cuál es la diferencia entre ambos materiales según tu experiencia

¡Muy contento! Aparte del aspecto práctico de tener más libertad a la hora de jugar con las combinaciones de colores, la suavidad de lafibra de lino es especialmente agradable para las almohadas.

Dormitorio de Misc-Webzine

8.

¿Cuál es tu color favorito? En cuanto al color, ¿cuáles son tus colores favoritos de ropa de cama y tu mix & match del momento?

Soy fan de las sábanasblancas lisasy del capricho de los colores, sobre todo el verdigris, yprintsparapillowcasesy cojines.

9. Tienes algún consejo de decoración que darnos para hacer un dormitorio más cocooning y calmante?

La elección del colchón, las almohadas y por supuesto la ropa de cama es fundamental. A lo que añado la posibilidad de hacer elnegrocompleto a través de cortinas gruesas si no hay persianas, iluminación adecuada (idealmente varias luces tenues que se puedan controlar desde la cama y luces de lectura) y también almacenaje en las inmediaciones para poner una botella de agua, libro, teléfono, pañuelos, medicación si se toma alguna…

10. Por último, si fueras un objeto o accesorio decorativo, ¿cuál serías? Por qué?

¿Un accesorio decorativo? ¡Qué pregunta más original! Si el objeto tiene que ser puramente decorativo y nada utilitario, diría que algo esencial: arte, una pieza única como la cerámica, un cuadro, una escultura.

Muchas gracias a Cécile por tomarse el tiempo de responder a nuestras preguntas 🙂 Puedes saber más sobre su experiencia con nuestra ropa de cama por aquípero también su experiencia con nuestraropa de bañopersonalizable por aquí.Esperamos que os haya gustado esta entrevista y nos vemos muy pronto para un próximo encuentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *